
Traumatología
Contusiones
-
Reposo relativo. Evite el esfuerzo
Frío local en periodos de 15 minutos, 4-5 veces al día
Ibuprofeno 400mg: 1 comprimido cada 8 horas o Paracetamol 650mg: 1 comprimido cada 8 horas si dolor
Control por su Médico de Familia
-
EA: Dolor en muñeca tras traumatismo directo
Exploración:
No deformidad ni equimosis. Leve tumefacción.Dolor a la palpación en región metafisaria distal de antebrazo y a la movilización de la muñeca sin bloqueos. No alteraciones neurovasculares distales.
TRATAMIENTO:
Reposo relativo.
Movilización frecuente de los dedos, manteniendo la extremidad afecta elevadaVendaje blando 7 días
Frío local en periodos de 15 minutos, 4-5 veces al día
Ibuprofeno 400mg: 1 comprimido cada 8 horas o Paracetamol 650mg: 1 comprimido cada 8 horas si continua con dolor.
Control por su Médico de Familia
-
EA: Dolor en codo tras traumatismo
Exploración:
No deformidad ni equimosis. No alteraciones neurovasculares distales.
Flexoextensión ni pronosupinación conservadas con dolor en últimos grados. No bloqueo articular.
TRATAMIENTO:
Ibuprofeno 600mg: 1 sobre o comprimido cada 8 horas o Paracetamol 1g: 1 sobre o comprimido cada 8 horas si dolor
Vendaje compresivo durante 7 días
Movilización frecuente de los dedos manteniendo la extremidad afecta elevada
Aplicación de frío local en períodos de 10-15 minutos, 4 veces al día. Nunca poner el hielo en contacto directo con la piel.
Control por su Médico de Familia
-
EA: Dolor en hombro tras caída casual según refiere.
Exploración:
No deformidad. No alteraciones neurovasculares distales.
Dolor a la movilización del hombro, sin bloqueo de las rotaciones pasivas.
TRATAMIENTO:
Ibuprofeno 600mg: 1 sobre o comprimido cada 8 horas o Paracetamol 1g: 1 Sobre o comprimido cada 8 horas si dolor
Cabestrillo durante 4 días, retirándolo durante 10 minutos 3 veces al día para ejercitar codo y muñeca.
Pasado ese tiempo realizará los ejercicios pautados
Aplicación de frío local en períodos de 10-15 minutos, 4 veces al día. Nunca poner el hielo en contacto directo con la piel.
Control por su Médico de Familia
-
EA: Refiere dolor y tumefacción progresiva en rodilla tras traumatismo.
Exploración:
Miembros inferiores simétricos, no deformidad evidente. No lesiones cutáneas. No derrame articular atensión.Dolor y tumefacción a nivelArticulación estable. No estrés en varo ni valgo. Pruebas meniscales negativas. Rango de movilidad doloroso, no limitado.
TRATAMIENTO:
Reposo relativo, no realizar esfuerzos físicos prolongados.
Aplicación de frío local en periodos de 10 minutos, 4-5 veces al día.
Mantener la extremidad afectada en alto el mayor tiempo posible, moviendo frecuentemente los dedos.
Mantener vendaje compresivo durante 10 días, apoyo parcial con bastones que irá dejando progresivamente según tolerancia.
Ibuprofeno 400mg: 1 comprimido cada 8 horas o Paracetamol 650mg: 1 comprimido cada 8 horas si dolor
Control por su Médico de Familia
-
Paciente que acude a urgencias por traumatismo de rodilla
EA: Refiere dolor y tumefacción progresiva en rodilla que dificulta la marcha, tras presentar giro de la misma . No refiere otra sintomatología.
Exploración:
Miembros inferiores simétricos, no deformidad evidente. No lesiones cutáneas. Rodilla estable.
Dolor y tumefacción a nivel de interlínea articular
Pruebas meniscales positivas para menisco xxxx
Dolor con la flexión por encima de 90º, no bloqueo articular.
TRATAMIENTO:
Ibuprofeno 600mg: 1 comprimido o sobre cada 8 horas
Reposo relativo, no realizar paseos prolongados ni permanecer de pie.
Aplicación de frío local en periodos de 10 minutos, 4-5 veces al día.
Mantener la extremidad afectada en alto el mayor tiempo posible, moviendo frecuentemente los dedos.
Mantener vendaje compresivo durante 1 semana, iniciar después apoyo progresivo con muletas según dolor y tolerancia.
Pasa a control por su Médico de Familia/ Valorar enviar Traumatolo de zona.
-
EA: Paciente que acude a urgencias tras contusión directa en dedo del pie con dolor tumefacción y limitación funcional .
Exploración:
Deformidad, tumefacción y equimosis. Dolor en dedo de pie
No se evidencia inestabilidad articular, no se evidencia heridas ni sangrado activo
No alteraciones neurovasculares distales
TRATAMIENTO:
Ibuprofeno 600mg: 1 sobre o comprimido cada 8 horas o Paracetamol 1g: 1 sobre o comprimido cada 8 horas si dolor
Sindactilia por 3 semanas
Calzado amplio y cómodo
Aplicación de frío local en períodos de 10-15 minutos, 4 veces al día. Nunca poner el hielo en contacto directo con la piel
Control por su Médico de Familia
-
EA: Refiere traumatismo de tobillo con torsión del mismo. Tumefacción progresiva, dolor local. Tolera carga de la extremidad.
Exploración:
No dolor a la palpación en puntos óseos. Tumefacción y dolor a la palpación perimaleolar.
Dolor en ligamentos: peroneo-astragalino anterior, peroneo-astragalino posterior, peroneo-calcáneo, deltoideo.
Rangos articulares conservados. No inestabilidad.No alteraciones neurovasculares distales.
TRATAMIENTO:
Vendaje compresivo, 2-3 semanas (Puede utilizar tobillera)
Frío local, en períodos de 10 minutos 4 ó 5 veces al día.
Ibuprofeno 400mg: 1 sobre o comprimido cada 8 horas o Paracetamol 650mg: 1 sobre o comprimido cada 8 horas si dolor
Control por su Médico de Familia/ Consultar Si complicaciones
-
EA: Refiere traumatismo de tobillo con torsión del mismo. Tumefacción progresiva, dolor local. Tolera carga de la extremidad.
Exploración:
No dolor a la palpación en puntos óseos. Tumefacción y dolor a la palpación perimaleolar.Dolor en ligamentos: peroneo-astragalino anterior, peroneo-astragalino posterior, peroneo-calcáneo, deltoideo.
Rangos articulares conservados. No inestabilidad.No alteraciones neurovasculares distales.
Tratamiento:
Mantener vendaje funcional 7-10 días
Reposo relativo.
Apoyo y actividad progresiva según tolerancia
Frío local, en períodos de 10 minutos 4 ó 5 veces al día.
Dexketoprofeno (Enantyum) 25mg cada 8 horas por 3-5 días.
Puede alternar con Paracetamol 650mg si continua con dolor.
Control por su Médico de Familia/ Consultar Si complicaciones
-
EA: Refiere traumatismo de tobillo con torsión del mismo. Tumefacción progresiva, dolor local. Tolera carga de la extremidad.
Exploración:
No dolor a la palpación en puntos óseos. Tumefacción y dolor a la palpación perimaleolar.Dolor en ligamentos: peroneo-astragalino anterior, peroneo-astragalino posterior, peroneo-calcáneo, deltoideo.
Rangos articulares conservados. No inestabilidad.No alteraciones neurovasculares distales.
Tratamiento:
Reposo relativo.
Ferula suropédica
Evitará apoyar el pie
Mantener la extremidad elevada y movilizar frecuentemente los dedos.
Frío local, en períodos de 10 minutos 4 ó 5 veces al día.
Dexketoprofeno (Enantyum) 25mg cada 8 horas por 3-5 días.
Puede alternar con Paracetamol 650mg si continua con dolor.
Hibor 3500UI cada 24 horas hasta retirar inmovilización. -Omeprazol 20mg: 1 cápsula antes del desayuno (mientras tome el Dexketoprofeno)
Control por su Médico de Familia/ Consultar Si complicaciones